martes 05 de diciembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
REM

La expectativa de inflación para octubre bajó a un dígito

De todas maneras, la suba del costo de vida en 2023 llegará a un 180,7 por ciento.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 13 de octubre de 2023 - 11:06

Tras el pico de 12,7 por ciento en septiembre, las consultoras privadas esperan un alza de la inflación inferior para el mes corriente.

Expectativa de inflación

La suba de precios de octubre se reducirá al 9,5 por ciento, por debajo de la de septiembre que arrojó 12,7%, según los pronósticos informados por los analistas de mercado al BCRA.

El relevamiento incluyó las perspectivas de 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales, y 12 entidades financieras de la Argentina.

Los especialistas estimaron una inflación mensual del 9,5% para octubre y una inflación para todo el año de 180,7%, 11,4 puntos más que la encuesta previa.

Quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado (TOP-10) esperaban una inflación del 9,4% para octubre y de 183,8% interanual para 2023.

Respecto del IPC Núcleo, los participantes del REM ubicaron sus previsiones para 2023 en 187,5%.

Para septiembre, la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta del REM estimó una inflación de 11,7% mensual, mientras que el dato oficial en ese mes fue del 12,7% (1,1 puntos porcentuales superior al pronosticado por el REM).

Estimaciones económicas del Banco Central

Los analista financieros que participan del REM anticiparon una caída del PBI en torno al 2,8% para este año, a causa del impacto de la sequía.

Se trata de una mejora en 0,14 p.p. respecto del relevamiento previo y se concentra en el tercer trimestre, período para el cual los y las participantes redujeron en 1 p.p. su perspectiva de contracción del PBI trimestral sin estacionalidad.

En cuanto al desempleo, las consultoras privadas estimaron que en el tercer trimestre de 2023 se habría registrado un nivel de 6,9% de la Población Económicamente Activa, una mejora de 0,5 p.p. versus la encuesta previa.

Por último, respecto al valor de las exportaciones (FOB) los especialistas estimaron un monto para 2023 de US$68.363 millones y un total de $73.204 millones para las importaciones (CIF).

Así, los y las participantes del REM contemplan, para todo el año, un saldo comercial FOB-CIF deficitario en US$ 4.841 millones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar