lunes 06 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ISSP

El uso de servicios públicos descendió más de 1% interanual durante septiembre

La demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una baja de 5,2%.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 11 de diciembre de 2024 - 10:55

El Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) registró una baja del 1,6% interanual respecto al mismo mes del año anterior, y una variación positiva de 0,1% respecto de agosto de 2024.

Así lo mostró el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

Uso de los servicios públicos

El sector tuvo una caída del 1,6% interanual en septiembre de 2024 y una leve suba de 0,1% respecto de agosto del mismo año.

La demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una baja de 5,2%, mientras que la recolección de basura registró una variación negativa del 1,5%.

En el rubro del transporte, el de pasajeros tuvo una merma de 3,7%, el de carga registró un avance de 15,9% y peajes tuvo un registro negativo de 1,7%.

El servicio de correo postal mostró un descenso de 1,9% y el sector de telefonía mostró una suba de 0,3%.

En cuanto al índice de tendencia-ciclo (respecto al mes anterior), en el noveno mes del año registraron una variación positiva la recolección de residuos(1%), el transporte de pasajeros (0,1%), de carga (0,4%), peajes (0,6%), el servicio de correo (0,4%) y telefonía (cercana a 0).

El único sector que registró una variación negativa fue el de electricidad, gas y agua (0,3%).

La menor demanda se da en un contexto de aumentos de las tarifas de hasta 900% en AMBA.

Entre diciembre 2023 y septiembre 2024, la cuota del servicio de agua aumentó un 271%, mientras que la de la luz lo hizo un 156%, el gas un 898% y el transporte un 601%, según informó Observatorio de Tarifas y Subsidios de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet.

Las estadísticas del INDEC

Los vehículos pasantes pagos por peajes mostraron una variación interanual negativa de 1,7%.

Asimismo, el servicio de correo postal mostró un descenso de 1,9% y el sector de telefonía registró una variación positiva de 0,3%.

En términos desestacionalizados, se produjo una baja de 0,1% en la demanda de energía eléctrica, gas y agua frente al mes previo.

La recolección de residuos tuvo una variación positiva de 4%, mientras el transporte de pasajeros bajó 1,2% y el de carga se incrementó 2,4%.

Los vehículos pasantes pagos por peajes mostraron una variación positiva de 1,2% en términos desestacionalizados.

Asimismo, el servicio de correo postal registró una suba de 1,1% y el sector de telefonía un aumento de 0,1%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar