El número de extranjeros que visitó Argentina en julio pasado aumentó un 62,9 por ciento interanual, a 1.217.400 de personas, de las cuales más de la mitad son turistas.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl número de extranjeros que visitó Argentina en julio pasado aumentó un 62,9 por ciento interanual, a 1.217.400 de personas, de las cuales más de la mitad son turistas.
Así lo mostró el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En el séptimo mes del año ingresaron 618.300 turistas al país, un alza interanual del 65,7 por ciento.
En julio también arribaron 599.000 excursionistas, extranjeros que no pasan ni siquiera una noche en el territorio, un fenómeno que se concentra en ciudades de frontera o visitas en el día a Buenos Aires por vía aérea o fluvial.
Debido al tipo de cambio favorable para los turistas, resurgió recientemente el 'turismo de compras', el cruce de frontera para aprovisionarse en Argentina y regresar a su lugar de origen.
El número de excursionistas registrado en julio tuvo un aumento interanual del 59,7% y representa un 49,2% del total de visitantes que recibió Argentina en el séptimo mes del año.
De acuerdo al informe, 243.400 visitantes extranjeros llegaron por vía aérea, un 65,1 % más que en igual mes de 2022, pero por debajo de los 261.700 ingresos registrados en julio de 2019, antes de la pandemia.
El 83,7% del turismo receptivo provino de países limítrofes, con Uruguay a la cabeza, que supuso un 29,6%, seguido por Brasil (25,2%) y Chile (15,4%).
Las visitas de extranjeros comenzaron a crecer con fuerza desde noviembre de 2021, cuando Argentina reabrió sus fronteras al turismo internacional.
En el caso de turismo emisivo, en julio salieron de Argentina 912.400 residentes -un 21,8% más que en igual mes del año pasado-, de los cuales 535.800 fueron turistas y 376.500 excursionistas.