sábado 22 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ACARA

El patentamiento de motos descendió casi un 17% intermensual en junio

En el acumulado de los primeros seis meses del año, se comercializaron 203.260 unidades

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 1 de julio de 2024 - 11:34

Las ventas de motos llegaron a 32.573 unidades durante junio de 2024, una disminución de 3,7 por ciento en comparación con las 33.841 registradas en junio de 2023.

En comparación con el mes anterior, el sector tuvo una caída de 16,9 por ciento, ya que en mayo se habían registrado 39.196 unidades.

El patentamiento de motos en 2024

En el acumulado de los primeros seis meses del año, se patentaron 203.260 unidades, de acuerdo a un informe de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Se trata de una merma de 15 por ciento respecto al mismo período de 2023, cuando se registraron 239.203 unidades.

En cuanto a la participación de mercado, se observan algunos cambios respecto a mayo. Honda mantuvo el liderazgo con 7.080 unidades, seguida por Motomel con 4.614 unidades.

Gilera ascendió a la tercera posición con 3.487 unidades, desplazando a Corven, que quedó en cuarto lugar con 3.401 unidades. Zanella cerró el top cinco con 2.924 unidades.

Los modelos más patentados fueron Honda Wave 110, Motomel B110, Gilera Smash, Corven Energy 110 by Corven y Keller KN 110-8.

Coyuntura del negocio

Desde el "Día del Trabajador Registral" hasta los problemas de suministro de chapas patentes, varias jornadas sin actividad en los Registros del Automotor afectaron en junio el normal funcionamiento del sistema de patentamientos.

Además, en junio persistieron los problemas de abastecimiento de stock.

Varias fábricas de autos en Argentina y Brasil tuvieron que frenar su producción por falta de piezas y problemas logísticos a raíz de las inundaciones en el Sur de Brasil.

Las marcas continúan adaptando sus estrategias para adaptarse al contexto recesivo de la economía argentina.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar