jueves 17 de julio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado cambiario

El dólar minorista terminó la semana en los 1.260,36 pesos

Las reservas internacionales del BCRA subieron a u$s 41.733 millones.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de julio de 2025 - 17:56

El dólar oficial minorista terminó la rueda del viernes en los 1.214,86 pesos para compra y 1.260,36 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central.

Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cerró a $1.210 para la compra y $1.260 para la venta, una suba de $10 respecto a este jueves.

En la semana, el promedio minorista $55,74 (+4,63%) y el tipo de cambio del BNA subió $55 (+4,56%).

Las reservas internacionales brutas del BCRA sumaron seis millones de dólares y quedaron en los u$s 41.733 millones.

Aunque se trató de una mejora marginal -hubo escaso volumen en el mercado de cambios por el feriado en Estados Unidos- este stock de activos anotó un nuevo máximo desde el 27 de enero de 2023.

La cotización del dólar blue

El dólar blue registró su segunda suba semanal consecutiva al avanzar $20 (+1,7%) respecto del viernes pasado.

Sin embargo, terminó, al igual que en la rueda previa, por debajo de la cotización oficial.

La divisa informal subió este viernes $5 y quedó en los $1.210 para la compra y $1.230 para la venta, en cuevas de la city porteña.

La brecha con el oficial se ubicó en terreno negativo.

Las otras versiones del dólar

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.240, con una suba acumulada de $51 en la semana.

Los contratos de dólar futuro operaron con mayoría de alzas.

Las posturas con vencimiento a fin de julio volvieron a concentrar los negocios y quedaron a $1.268,50, con una ganancia de cinco pesos o 0,4%, según datos de la plataforma A3 Mercados.

El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista alcanzará en diciembre los $1.422, un valor notoriamente más alto que el previsto en el Presupuesto 2026 en torno a los $1.229.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.638.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.250,88, según Bitso.

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s 107.654, según Binance.

El dólar en el segmento bursátil

El dólar MEP cotiza a $1.247,10 y el spread contra el dólar minorista se posiciona en el 0,6%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.250,88 y la brecha se ubica en el 0,9%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar