lunes 02 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercado cambiario

El dólar minorista terminó la semana en los 1.209,35 pesos

En el acumulado de mayo, las reservas bajaron hasta los u$s 36.854 millones.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 30 de mayo de 2025 - 18:09

El dólar oficial minorista terminó la rueda del viernes en los 1.161,45 pesos para la compra y 1.209,35 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).

Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.

Las reservas brutas internacionales se hundieron u$s 1.510 millones en esta jornada, por "movimientos habituales a fin de mes de los bancos", según fuentes oficiales.

En el acumulado de mayo presentaron una merma de u$s 2.106 millones hasta los u$s 36.854 millones.

Mientras el BCRA no intervino en ninguna de las ruedas del mes, las reservas tocaron su nivel más bajo desde la llegada de los dólares "frescos" de organismos internacionales a mediados de abril.

La cotización del dólar blue

El dólar blue subió $10 en la jornada del viernes y quedó en los $1.160 para la compra y a $1.180 para la venta este viernes, en cuevas de la city porteña.

La divisa informal cerró por segundo día consecutivo por debajo del mayorista.

De esta manera, la brecha pasó a ser "negativa".

En mayo, el paralelo cerró con una leve baja de $5 (-0,4%) frente al mes previo.

Las otras versiones del dólar

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.188 para la venta, $5 arriba del cierre del jueves.

Así, el tipo de cambio anotó una suba semanal del 4,8% (ó +$54,50).

El dólar futuro operó con una tendencia alcista, aunque sobre el cierre los contratos recortaros sus avances, en línea con la dinámica del oficial.

Aun así, el mercado sigue "priceando" un aumento mensual de apenas 1,8% en promedio, a partir de junio.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.579,50.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.200,00, según Bitso.

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s 105.596,48, según Binance.

El dólar en el segmento bursátil

El dólar MEP opera a $1.198,97, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 0,3%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.209,85 y la brecha con el oficial se ubica en el 1,2%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar