jueves 28 de septiembre de 2023
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tendencia de los precios

Confirman que la inflación se aceleró en julio

¿Qué dicen los primeros relevamientos privados para el séptimo mes del año?

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 31 de julio de 2023 - 19:15

El IPC elaborado por la Fundación Libertad y Progreso mostró un aumento de 6,6 por ciento para julio, cifra que marca una aceleración en la variación mensual de 0,6 puntos porcentuales en relación al dato anterior del INDEC (6,0%).

De esta forma, la inflación acumulada en los primeros siete meses del año es de 60,6% (vs 46,2% acumulado durante mismo período del 2022).

Por su parte, la variación interanual asciende a 114,0%, apenas 1,6 pp. por debajo de la variación de julio.

La tendencia de la inflación

El rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” quedó nuevamente por debajo del índice general, aumentando 6,0% y recién registrando en la última medición (cuarta semana) un aumento significativo, que terminó aportando 1,4pp al índice, explica el documento.

A su vez, “Vivienda” presentó un avance de 11,7%, con una incidencia de 1,2pp y en tercer lugar “Medicina” creció 9,6% mensual aportando 0,8pp a la medición general.

“El dato de julio convalida las expectativas de que la inflación había tocado su piso en junio para volverse a acelerar en la segunda mitad del año", explicó Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad.

"Es relativamente positivo habernos alejado de variaciones cercanas a las de abril por encima de 8%, aunque no hay que perder de vista que la inflación anualizada de julio se encuentra en 115%, con lo cual, denota que la situación actual continúa enmarcada en un alto régimen inflacionario que lejos está de solucionarse", resaltó.

"Incluso, con la aceleración de la emisión en el último mes, podría agravarse en un futuro cercano”, anticipó el experto.

Recalentamiento de precios

Para agosto, los economistas de Libertad y Progreso esperan que la inflación se ubique cerca del 7,3%.

"Hay que tener en cuenta que en la última semana de julio se registró una aceleración que llegó a 2,1% semanal y dejó un arrastre significativo para el dato siguiente", detallaron.

Por su parte, Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso, comentó que “hay varios factores que consideramos contribuyen a que el IPC se seguirá acelerando en agosto".

"Por un lado, el desequilibrio en el mercado monetario continuará, de la mano de una demanda de dinero que tiene techo por la incertidumbre electoral, y una oferta monetaria que tiene piso por lo que emitió el BCRA para financiar al gobierno y lo que deberá emitir para comprar las divisas del dólar agro", ilustró.

Y aclaró: "A esto se suma el impacto de los nuevos impuestos sobre las importaciones, que tendrán un traslado parcial a precios, en especial de los transables. Con todo esto, estimamos que agosto cierre con un IPC del 7,3%”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar