domingo 05 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Secretaría de Comercio

Simplifican las condiciones de importación en motos desarmadas para su ensamblaje

Se redujo el porcentaje de valor agregado local.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 4 de diciembre de 2024 - 13:01

El Gobierno Nacional modificó las condiciones de importación de motos incompletas y desarmadas que luego se ensamblan en el país para impulsar una mayor competencia en el sector.

Importación de motos desarmadas para ensamblaje

El Gobierno redujo el porcentaje de valor agregado local que deben aplicar las empresas que acceden al régimen.

Éste dispone una alícuota de 0 por ciento para la importación y ensamble de motos en el país.

Las medidas propician “que cada empresa decida su modelo de negocio -producción con integración local, ensamble y/o importación de vehículos terminados- de acuerdo a su volumen, diversidad de modelos, capacidad de desarrollo de proveedores, complejidad técnica y requerimientos de la casa matriz”, puntualizó un comunicado de la Secretaría de Comercio.

La alícuota del 0% se aplica a la importación de vehículos incompletos, totalmente desarmados y que luego son ensamblados en el país.

Para acceder a este régimen, las empresas importadoras deben sumarle a las motos autopartes de producción local al momento del ensamblado.

Condiciones para el sector

El decreto dispone que el valor agregado local mínimo referido que deberá alcanzar cada beneficiario, será del 5% para el conjunto de la actividad.

Asimismo, cada modelo de vehículo que se importe en el marco de los beneficios contemplados el régimen deberá cumplir con un Valor Agregado Local Mínimo del 2%.

El anterior esquema establecía un 11% de valor agregado local para 2025 incrementándose hasta un 14% en 2028.

Según ACARA, el patentamiento de motos creció 12,3% en octubre, cuando se vendieron más de 43.000 motos, y creció un 5,6% respecto de octubre 2023.

Se observa en los últimos meses un crecimiento de la venta de motos cero kilómetros, por sobre la de usadas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar