miércoles 12 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Secretaría de Agricultura

Las exportaciones de carne tuvieron un avance de 10% en 2024

Las ventas al exterior del producto superaron las 900 mil toneladas.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 26 de febrero de 2025 - 18:02

Las exportaciones de carne alcanzaron las 935.261 toneladas en 2024, un alza de 10% en volumen y 9% en valor con respecto a 2023.

Así lo mostró un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Balance de las exportaciones de carne

El resultado positivo reportado por el Gobierno se produjo pese a que se registró una baja de 1% en los precios promedio por tonelada.

Las exportaciones abarcaron cortes enfriados y congelados, así como productos procesados, destinados a 53 mercados internacionales, 11 más que en el año anterior.

Entre los principales destinos se encuentran China, la Unión Europea (UE), Israel, Estados Unidos y Chile, que incrementaron sus compras en porcentajes que van desde el 2% (China) hasta el 45% (Estados Unidos).

Además, mercados emergentes como México, Canadá y Malasia también mostraron un significativo crecimiento.

Los mercados conquistados por Argentina

En los cortes enfriados, que aumentaron 9% en volumen (TnEqRc/H), se destacaron las demandas adicionales de Chile, México y la UE, que sumaron compras adicionales por 9.200 toneladas peso producto (Tn PP).

Estos productos, que incluyen bife angosto, bife ancho, lomo y corazón de cuadril, alcanzaron valores superiores a los US$ 10.000 por tonelada, con un incremento promedio del 4% en los precios por Tn.

Por su parte, las exportaciones de cortes congelados crecieron 10% en volumen.

Se destacaron las ventas a Estados Unidos (extra cupo), China, Israel, Canadá, la UE, México y Malasia, con un incremento del 7% en valor ante una baja de los precios (USD/Tn EqRcH) en esta categoría del 3%.

"Este desempeño de las exportaciones argentinas de carne vacuna refleja una combinación de calidad, diversificación de mercados y capacidad de adaptación a las demandas internacionales", resaltó la cartera gubernamental.

"Con el ingreso a nuevos destinos y la consolidación de relaciones comerciales clave, el sector cárnico nacional se perfila como un pilar del crecimiento económico del país", concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar