jueves 12 de junio de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Producción petrolera

Estados Unidos concederá a Chevron una licencia para operar en Venezuela

Un nuevo episodio de las idas y vueltas comerciales de la administración de Donald Trump.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 26 de mayo de 2025 - 19:13

La Casa Blanca concederá a Chevron una nueva licencia de actividad mínima en Venezuela, según lo informado por medios locales.

Esto se da justo antes de que expire el actual permiso concedido por Washington a la petrolera para que opere en el país sudamericano.

Pulgar arriba de Estados Unidos para Chevron

Esta licencia, similar a la que la empresa tenía antes de que en noviembre de 2022 la administración de Joe Biden se la ampliara, permitirá operaciones esenciales de mantenimiento.

De todas maneras, prohibirá nuevas inversiones y la exportación de crudo, explicaron fuentes cercanas al tema.

El vencimiento de la actual licencia de la que dispone Chevron supone en todo caso un duro golpe económico para Venezuela.

La petrolera había contribuido de forma clave a la reactivación de su producción de crudo tras las sanciones impuestas por Washington durante el primer mandato del presidente Donald Trump, que entonces concedió solo estas actividades esenciales a la empresa.

El pasado miércoles, el secretario de Estado, Marco Rubio, hizo público que el Gobierno no renovaría la licencia de operación, contradiciendo lo dicho poco antes por el enviado especial estadounidense Ric Grenell.

Este había afirmado que el permiso se renovaría después de que lograra pactar con Caracas la liberación, la semana pasada, de un estadounidense detenido en Venezuela.

Las causas del cambio de rumbo

Detrás del cambio de parecer en la Casa Blanca se sitúa, según medios como Axios o The Washington Post, la presión de tres congresistas de origen cubano, María Elvira Salazar, Carlos Antonio Gimenez y Mario Diaz-Balart, que supuestamente amenazaron la semana pasada con bloquear en la Cámara de Representantes el plan de reforma fiscal impulsado por Trump si no se dejaba caducar el permiso de Chevron.

El citado proyecto de ley, que el presidente considera una de las medidas estrella de su mandato, acabó siendo aprobado el pasado jueves por 215 a 214 votos y enviado al Senado.

El plan original previsto por la Casa Blanca antes de esta supuesta amenaza en el Legislativo, habría permitido a Chevron seguir exportando petróleo venezolano a Estados Unidos al menos durante otros 60 días a cambio de que Venezuela aceptara el retorno de miles de migrantes que tiene previsto perder su Estatus de Protección Temporal (TPS) por decisión de la administración republicana.

Semanas después de retornar al gobierno, Trump anunció el fin de la ampliación de licencia concedida por Biden en que permitía a Chevron operar en Venezuela y dijó que tenía hasta el 3 de abril para terminar sus operaciones, aunque después extendió este permiso hasta el 27 de mayo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar