miércoles 08 de enero de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Latinoamérica

El superávit comercial de Brasil se redujo casi 25% durante 2024

El país exportó menos soja y maíz el año pasado.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 6 de enero de 2025 - 18:48

Brasil obtuvo el año pasado un superávit en su balanza comercial de 74.600 millones de dólares, el segundo mejor saldo de su historia.

De todas maneras, el resultado fue un 24,6 por ciento inferior frente al obtenido en 2023, informó el Gobierno.

El superávit comercial de Brasil

Las exportaciones brasileñas treparon en 2024 a los 337.000 millones de dólares, un 0,8% menos con respecto al año anterior, de acuerdo a un relevamiento del Ministerio de Industria y Comercio.

Sin embargo, las importaciones aumentaron un 9% anual hasta alcanzar un valor de 262.500 millones de dólares.

Solo en diciembre, Brasil exportó 24.904 millones de dólares e importó productos por 20.101 millones de dólares, con un saldo positivo de 4.803 millones, una caída del 48,5% ante el mismo mes de 2023.

Pese a ello, la mayor economía de América Latina registró en 2024 las segundas cifras anuales más altas, tanto de exportaciones como de importaciones, desde que contabiliza la estadística, en medio de la fuerte depreciación del real y la depreciación del real brasileño.

Por sectores, la agropecuaria redujo sus embarques al extranjero un 11% anual en valores; mientras que las industrias extractivas y de transformación nacionales los aumentaron un 2,4% y un 2,7%, respectivamente.

En este marco, exportó menos soja y maíz el año pasado, pero vendió al exterior más petróleo y celulosa.

Los socios principales

China continuó como el primer destino de las exportaciones brasileñas, con una participación de 28,5% del total, que se tradujeron en unos ingresos de casi 96.000 millones de dólares, alrededor de un 9% menos que en 2023.

En segundo y tercer lugar se ubicaron la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, con aumentos del 4,2% y el 9,2% en cuanto al valor recaudado.

Las exportaciones hacia el resto de países de Sudamérica sumaron el año pasado casi 37.000 millones de dólares, un 14% menos en comparación con 2023.

Por otro lado, Brasil importó en 2024 más bienes de capital (+20,6% en valor) y de consumo (+23,4%), y se gastó un 7% menos en sus compras de combustibles.

Según el Ministerio de Comercio, la previsión de Brasil para este 2025 es exportar entre 320.000 y 360.000 millones de dólares; e importar entre 260.000 y 280.000 millones de dólares.

De confirmarse estos datos, obtendría un saldo positivo en su balanza de entre 60.000 y 80.000 millones de dólares, confirmando el buen momento del comercio brasileño.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar