martes 25 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercosur

Brasil reanudó las exportaciones de energía a la Argentina y Uruguay

Comenzó en enero, con el país vecino suministrando 12 megavatios promedio (MWp) de fuente hidroeléctrica.

Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 14 de febrero de 2025 - 13:01

Brasil retomó sus exportaciones de energía a Argentina y Uruguay, aprovechando el exceso de agua en los embalses de sus centrales hidroeléctricas, que se llenaron debido a las intensas precipitaciones.

Esta medida se produce tras un año con el servicio interrumpido, cuando una temporada de lluvias decepcionante, combinada con una severa sequía en la Amazonía, obligó a detener las ventas.

Exportaciones de energía desde Brasil

La reanudación de las operaciones comenzó en enero, con el país suministrando 12 megavatios promedio (MWp) de energía hidroeléctrica a la Argentina y Uruguay.

Así lo informó la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE), organismo que supervisa las operaciones comerciales y del mercado eléctrico en Brasil.

Paralelamente, funcionarios gubernamentales están trabajando para mejorar la competitividad de estas ventas de energía.

Parte de este esfuerzo implica modificar el mecanismo mediante el cual Brasil transfiere el excedente de energía hidroeléctrica a otras naciones, lo que podría potencialmente incrementar los volúmenes exportados.

Esta medida no solo beneficia a los países vecinos, sino que también fortalece la posición de Brasil como un importante proveedor de energía limpia en la región.

Además, contribuye a la estabilidad energética de América del Sur, aprovechando de manera eficiente los recursos naturales disponibles.

Nivel de intercambios entre Argentina y Brasil

El intercambio bilateral entre ambas naciones creció un 34,1 por ciento durante enero en la comparación interanual.

Así lo mostró el más reciente informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El comercio entre ambos países llegó a 2.098 millones de dólares en el primer mes del año, un 34,1% superior al valor obtenido en el mismo mes de 2024, cuando había sido de 1.564 millones.

Las ventas argentinas a Brasil crecieron en enero de 2025 un 11,2% con respecto a enero de 2024 (la variación fue positiva por octavo mes consecutivo) al sumar US$ 886 millones.

Mientras que las importaciones desde aquel país fueron de US$ 1.212 millones, un repunte interanual de 57,9%.

El saldo comercial entre ambos países en enero de 2025 fue negativo en US$ 326 millones para Argentina, a diferencia de lo sucedido en enero de 2024 cuando el mismo había resultado superavitario en US$ 29 millones.

De esta forma volvió a terreno negativo, luego de registrarse un valor positivo en diciembre de 2024.

Por otra parte, el intercambio cayó con respecto a diciembre pasado un 13,3%, debido a que las exportaciones de Argentina a Brasil disminuyeron 28,4%, mientras que las importaciones subieron 2,5%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar