lunes 24 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PYME sustentable

Quién es Romina Rubiño, "la chica del té": cómo creció su emprendimiento que conecta sensaciones

Rubiño es coach ontológica y apuesta a una creciente tendencia de consumir la infusión. Cómo logró desarrollar una experiencia sensorial de alto impacto a través de uno de los productos preferidos del mercado.
Somos Pymes | Mauro Torres
Por Mauro Torres 17 de julio de 2023 - 14:58

En una entrevista con SOMOS PYMES Radio(La Red AM 910, domingos de 6 a 8 hs), Romina Rubiño, sommelier de té, contó la historia del emprendimiento que surgió durante la pandemia, ante una serie de obstáculos innumerables.

En tiempos de encierro, la protagonista de la historia logró desarrollar una experiencia sensorial de alto impacto a través de uno de los productos preferidos del mercado.

La respuesta entre los consumidores fue automática ya que les permitió descubrir texturas, aromas, colores y sabores del té, a través de una línea de productos pensados con ese fin.

Transitar una experiencia

"Hace tres años que empezamos con este proyecto. Un cliente me puso el apodo de 'La Chica del Té'. La idea inicial era hacer una cata presencial del producto para luego comercializarlo, pero nos agarró la pandemia y eso hizo que todo se volviera virtual", recordó Rubiño.

"Con el correr de los meses en 2020, la gente empezó a mandarse muchas más cosas y regalos. Fue ahí cuando pudimos comercializar nuestro box set de té, que era una idea secundaria en un principio", describió.

"El primer año crecimos un montón y pasamos de trabajar en la empresa mi pareja y yo, a unas quince personas que viven de esto actualmente", destacó la emprendedora.

Rubiño es Coach Ontológica certificada por la ICF (International Coach Federation) con una especialización en ONU Mujeres sobre temas de género, liderazgo y empoderamiento femenino.

Romina Rubiño, Sommelier de té, en Pymes esn La Red

También estudió Coaching con la especialización en bienestar, y es sommelier y Master Blender de té.

"Cuando comenzó la pandemia pensamos en devolver el dinero a los que se habían inscripto en la cata presencial pero los clientes no querían eso. Entonces decidimos invertirlo en producir boxes que podían llegar a las personas que querían vivir nuestra experiencia", detalló la experta.

"Pudimos revertir toda esa situación y salir a flote gracias a que el té fue considerado un alimento y entraba en los protocolos establecidos durante la etapa de encierro. Por eso nos permitieron empezar a repartirlo entre nuestro clientes", relató.

Haciendo la diferencia

"Lo que le digo a todo el mundo es que yo no vendo té, vendo experiencias con el té: abrir la caja, sentir los aromas y poder conectar con el momento, recordando algo que te hizo muy feliz", mencionó Rubiño.

"El té es una bebida muy popular en el invierno, pero pensando en el verano -cuando viene el calorcito- estudié mixología, para poder combinarlo en tragos con y sin alcohol en base a jugos y gaseosas", explicó al respecto.

"Así surgió toda la parte de eventos y coctelería", destacó la emprendedora en el programa que conduce Christian Dátola.

"Les digo a todos que se animen y emprendan con un propósito puntual. Nosotros tenemos dos patas fundamentales: la social y la ecológica", advirtió.

"Todos los productos que nosotros vendemos son reciclables y reutilizables. Nada contamina el ambiente", puntualizó la especialista.

"Y las tazas y saquitos de té son hechos por las chicas en nuestro propio taller. Eso permite que vivan muchas familias", enfatizó Rubiño.

"Siempre apostar y emprender es lo mejor que podemos hacer para salir adelante", concluyó.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar