Alejandra Leguizamón fundó en 2017 una de las academias online para emprendedores más importantes de Argentina, “Mamá emprende”.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECómo se inició la escuela de emprendedoras online liderada por Ale Leguizamón y el efecto que está causando en el ecosistema local y regional.
Alejandra Leguizamón fundó en 2017 una de las academias online para emprendedores más importantes de Argentina, “Mamá emprende”.
Comenzó su camino en el 2011 con una marca de decoración, “Qué monono”, y desde ese entonces se convirtió en una de las referentes del espacio.
En los últimos años cofundó el evento para emprendedoras con mayor relevancia de Argentina, She Festival.
E hizo lo mismo con ECMA, la primera escuela en Latinoamérica centrada en formar profesionales digitales de la nueva generación.
A través de experiencia como directora de arte, creativa publicitaria y coach de emprendedores, logró crear muchas iniciativas exitosas y persiste en esa tarea.
Su meta es entregar a las mujeres todas las herramientas necesarias para crear su propio negocio.
En una entrevista con Somos Pymes, Leguizamón reveló cómo surgió la idea de Mamá Emprende y los obstáculos que debió atravesar.
"La historia empezó cuando me despidieron de mi trabajo a mis 21 años estando embarazada. En ese momento, decidí emprender mi propio negocio", describió la protagonista de la historia.
"Empecé con una marca de objetos artesanales y en muy poco tiempo mi marca ya vendía en todo el país. Todo venía bien hasta que el año 2016 tuve un gran burnout y decidí vender mi negocio", recordó.
Y puntualizó: "Estuve un año recuperándome, y cuando logré salir de ese estado de estrés, y volver a tener claridad mental, apareció esta idea de la academia Mamá Emprende".
"Desde mi experiencia emprendiendo esos primeros años, no había encontrado un lugar o una comunidad que me apoyara y brindara las herramientas necesarias para emprender; los círculos de mujeres no existían y todo era muy solitario", resaltó Leguizamón.
"Por eso decidí crear mi propio círculo de emprendedoras, ese espacio que me hubiera gustado tener cuando estaba empezando", argumentó.
"En enero de 2017 nació Mamá Emprende. No sabía la puerta enorme de posibilidades que estaba a punto de abrir, hasta el día de hoy me sigo sorprendiendo del impacto de haber tomado esa decisión", admitió.
Mamá Emprende, cuenta con más 150 cursos en formato on demand para que cualquier emprendedora que quiera capacitarse, encuentre la solución o contenido en la academia.
Además, cuenta con una membresía, con más de 8000 alumnas, quienes acceden a contenido exclusivo y mentorías personalizas según el tipo de acceso al que se sumen.
"Contamos con 3 planes, el Bronce, Platino y Diamante. Hoy en día las inscripciones permaneces cerradas, pero en noviembre, en nuestro gran evento presencial Emprendefest, volveremos a abrir las puertas de la membresía", advirtió.
En la charla con Somos Pymes, Ale repasó los factores que la motivan para seguir adelante con sus objetivos.
"Hay una anécdota que siempre cuento, cuando le comenté a mi familia que le iba a poner de nombre a mi academia, 'Mamá Emprende'; todos me bocharon el nombre. Me decían que no me aniche tanto, porque no iba a tener tantos clientes", afirmó.
"Yo siempre estuve segura de que le quería hablar a esas mujeres, que como yo, en una etapa tan importante como la de ser mamá, y querer además trabajar y ser profesional, encontraban muchas trabas y miedos", subrayó.
Y enfatizó: "Empoderar a las mujeres, a las madres, también es criar a hijos más sanos y seguros de si mismos".
"Las mujeres tenemos que recuperar nuestro poder, seamos mamá o no, todas merecemos desarrollarnos en nuestras pasiones, sin dejar que los condicionamientos del contexto, o las presiones sociales, nos detengan", postuló la emprendedora.
"En los últimos años venimos creciendo de manera exponencial. Ya pasaron más de 200.000 alumnas por nuestra Academia", comentó la entrevistada.
Actualmente, Mamá Emprende tiene cerca de 150 cursos online, todos cursos cortos con un enfoque práctico.
Los cursos y talleres incluyen todos los temas necesarios para el desarrollo integral de la mujer como líder de su propio emprendimiento.
"No solo tenemos cursos de marketing, redes sociales, negocios, economía y finanzas, sino que además se encuentran muchos otros cursos de desarrollo personal, creatividad, mentalidad y espiritualidad", precisó.
Actualmente, las membresías cuentan con más de 8000 alumnas dentro de una de las comunidades de mujeres emprendedoras más grandes del país.
"La comunidad de Mamá Emprende es nuestro mayor activo, y es lo que nuestras alumnas más ponderan", explicó Leguizamón.
Y agregó: "Nuestra Membresía Diamante es hoy el producto más elegido. Pagando una cuota mensual, no solo accedés a nuestro catálogo completo de cursos y talleres, sino que además tenés acceso a una mentoría por mes, durante 12 meses".
Se trata de un acompañamiento personalizado, que ha cambiado la vida de muchísimas mujeres y sus emprendimientos.
"En los últimos años, cada vez más hemos confirmado que mientras las personas están plenas, trabajando en su autoconocimiento y alineadas a su ser, es cuando logran encaminar su bienestar económico, desarrollar sus talentos y en definitiva, ponerlos al servicio de la comunidad a través de sus emprendimientos", esgrimió la emprendedora.
"Por eso, nuestro enfoque para los próximos años es integrar la dimensión del ser en nuestra propuesta", definió.
"Buscamos cambiar el paradigma en la manera de hacer negocios, donde no se llegue a un burnout, sino que se trabaje con placer y ponderando siempre la salud física, psíquica y espiritual", detalló Leguizamón.
"Visionamos mujeres plenas, donde cada ámbito de su vida tiene la atención y foco necesario, donde en negocio no se lleva todo por arriba, sino que contribuye un estilo de vida equilibrado", manifestó al respecto.
"Este nuevo enfoque que venimos trabajando ya hace más de un año, se va a ver reflejado en el nuevo lanzamiento de la academia que daremos a conocer en Emprendefest, el evento presencial organizado por nosotras, que se realizará el 25 y 26 de noviembre en la Usina de Arte", anticipó.
Este evento no solo es para la comunidad de Mamá Emprende, sino que también pueden comprar su entrada cualquier persona que resuene con nuestra propuesta, tanto hombres como mujeres.
Esta quinta edición de Emprendefest cuenta con el apoyo de grandes marcas referentes de ecosistema emprendedor, como Tiendanube, Gocuotas, Andreani, Metricool, Hostinger, Avon, Yagmour, PSA , etc.