El Banco Central Europeo decidió no cambiar la tasa de referencia para operaciones de refinanciación, mientras que la de facilidad de depósito continuará en -0,50% y la de facilidad de préstamo en 0,25%.
Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Banco Central Europeo decidió no cambiar la tasa de referencia para operaciones de refinanciación, mientras que la de facilidad de depósito continuará en -0,50% y la de facilidad de préstamo en 0,25%.
Por el consenso del mercado, también optó por mantener en 1,35 billones de euros el paquete para realizar compras extraordinarias de activos, con el objetivo de hacer frente a las consecuencias de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
El BCE confirmó que se seguirán realizando las compras de manera flexible, respecto de las clases de activos y las jurisdicciones.
El BCE prestará más de 1,3 billones de euros a los bancos
El fin de esta medida es "asegurar una transmisión correcta de la política monetaria", por lo que seguirá comprando mensualmente 20.000 millones de euros a través de su programa tradicional de compra de activos (APP).
A esto se sumará un paquete adicional de 120.000 millones, para distribuir en los meses en que considere más adecuados.
El BCE recalcó, como en comunicados anteriores, que "seguirá comprando activos a este ritmo hasta poco después de que empiecen a subir las tasas".
En cambio, las reinversiones se mantendrán durante un periodo de tiempo extendido, más allá del aumento del precio del dinero.
Fuente: Europa Press