jueves 13 de marzo de 2025
  • Temas del Día

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Somos Pymes. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Igualdad de género

Economía invierte en MiPyMEs lideradas por mujeres

Más de 135.000 MiPyMEs lideradas por mujeres fueron acompañadas con más de 54.000 millones de pesos.
Somos Pymes | Redacción Somos Pymes
Por Redacción Somos Pymes 13 de noviembre de 2023 - 17:39

La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación destinó más de $54.000 millones para apoyar a más de 135.000 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) lideradas por mujeres en Argentina. Esta inversión, respaldada por el Ministerio de Economía, tiene como objetivo reducir las brechas de género en el entramado productivo del país y contribuir al crecimiento económico mediante la generación de empleo y el impulso de las exportaciones.

La iniciativa busca reconocer y respaldar el vital papel de las mujeres en la fuerza productiva argentina. "Queremos que la representatividad también exista en todos los sectores. Tendremos dificultades, pero tenemos claro a dónde queremos llegar, queremos que el salto al desarrollo argentino sea con más igualdad", afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren.

En los últimos tres años, más de 135.000 MiPyMEs lideradas por mujeres han recibido aportes públicos por más de $54.9 mil millones a través de diversos programas de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa. Estas empresas representan el 37% del total de beneficiarias, demostrando el impacto significativo de la inversión en el sector.

Diferentes sectores

En Argentina, el 40.6% de las MiPyMEs con personería jurídica cuentan con liderazgo femenino. Sectores como Enseñanza (71.0%), Salud Humana (50.0%), y Servicios Inmobiliarios (49.5%) muestran una presencia destacada de estas empresas lideradas por mujeres.

Las MiPyMEs de menor tamaño destacan por un liderazgo femenino aún más significativo: el 41.8% en las microempresas, el 37.7% en las pequeñas, el 34.7% en las medianas tramo 2, y el 34.6% en las medianas tramo 1.

Criterios de liderazgo femenino

Se considera que una empresa cuenta con liderazgo femenino cuando las mujeres ocupan roles decisivos en la toma de decisiones, ya sea como propietarias o en cargos directivos. Este enfoque inclusivo reconoce no solo a las mujeres propietarias sino también a aquellas que tienen una presencia significativa en la composición accionaria y en los directorios de las empresas.

La inversión sin precedentes en estas MiPyMEs lideradas por mujeres no solo fortalece la economía del país sino que también sienta las bases para un futuro más igualitario y equitativo en el ámbito empresarial argentino.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar